domingo, 1 de julio de 2012

Cree Ud. Que la política proteccionista europea obedece a la lógica de la globalización? Explique al menos con dos conceptos que hayamos visto en clase. Si, por que los altos aranceles toman muy difícil la competencia de los países Latinoamericanos. El proteccionismo es el desarrollo de una política económica para proteger los productos del propio país, considero que este es un punto a favor de la globalización ya que como sabemos en los procesos que se dan de globalización, siempre hay alguien que busca apropiarse del valor en este caso es imponiendo limitaciones a la entrada de productos extranjeros similares o iguales mediante la imposición de aranceles e impuestos a la importación, encareciendo así dicho producto de modo que no sea rentable. Pero esto hace que de cierta manera la política proteccionista haya conocido distintos periodos de auge y decadencia a lo largo de la historia. De forma general, en situaciones de economía o de guerra, el proteccionismo se aplica de manera tajante. En situaciones de crisis económica, ciertos niveles de protección a los propios productos evitan una caída fulminante de precios y que se presente crisis en algún sector de la economía nacional. Como nos podemos dar cuenta esto trae consigo externalidades positivas y negativas pero una vez más nos damos cuenta del proceso de globalización generado ya que si no se toman las decisiones necesarias y adecuadas se podría desatar una polémica mundial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario