sábado, 9 de junio de 2012

COMENTARIO SOBRE LA CLASE DE AYER 08/06/2012 En términos de globalización, hemos visto que las formas de producción en masa, se convierten en multinacionales. En relación a este enfoque vemos que los nuevos sistemas de distribución y venta ya son por comisión, por otra parte surgen diferentes mecanismos de apropiación de valor, dentro de estos destaca la apropiación de marcas, sistema de sindicatos, asociados, tiempos parciales, a las personas no les dan seguro de vida u otros servicios asistenciales, no crean antigüedad y los cambios de puestos son muy frecuentes. Así mismo notamos que todas estas formas de generar valor surgen de procesos grandes y muy inteligentes de mercadotecnia, ya que dentro de estos se puede notar las diferentes formas de influir en las personas, para que éstas logren crecer cada vez más, hasta lograr que uno como persona logre distinguirse con una marca. Es impresionante conocer la manera en que laboran las empresas, ya muchas que veces solo se nos muestra el producto elaborado, o en otras palabras la marca a consumir, pero en realidad no conocemos los procesos que hay detrás de cada empresa. A partir del libro de no logo, podemos concluir que existen diferentes formas de generar valor y que estos procesos ya no se relacionan tanto con las formas de producción, sino con procesos de mercadotecnia en los cuales influye la juventud o los niños dependiendo del tipo de promoción que se esté haciendo. Nos queda claro que el poder de las marcas y de quienes las diseñan y se apropian del valor, van más allá de producir y consumir, sino que esto genera que las marcas sean globales y por ende se den movimientos en contra de estas, ya que tanto ha sido la influencia de las mismas al contraer una serie de externalidades negativas, que estudiantes de universidades por ejemplo han tratado de combatirlas de diferentes maneras, solo que estas por tanta experiencia que van adquiriendo a través del tiempo, utilizan por ejemplo mecanismos de sustitución de marcas(NIKE POR CONVERSE) para evadir esto y continuar resaltando en los grandes procesos de globalización que conocemos hasta nuestros días.

No hay comentarios:

Publicar un comentario