miércoles, 9 de mayo de 2012

LA ROSA DE GUADALUPE La Rosa de Guadalupe es un docudrama ficcionado mexicano creado por Carlos Mercado Orduña y producida por Miguel Ángel Herros. Historias de amor, desamor, esperanza, lucha e intriga, donde se abordarán temas como la prostitución, violencia intrafamiliar, drogadicción. CAPÍTULO PONTE PLAY A VOLAR Una joven y su novio se involucran con drogas auditivas que alteran su sistema nervioso ,considero que dentro de esta serie se presentan procesos de enajenación, ya que los chicos sin pensarlo se empiezan a adueñar de las drogas, además surgen diversos problemas de alimentación por parte de una chava de 15 años, ya que al ser adicta a las drogas, se deja de nutrir adecuadamente, en cuanto a la vida cotidiana que desempeñan estos jóvenes, se analiza que son estudiantes, la mayor parte se la viven en la escuela, la joven al llegar a casa, no come por que admite que no le da hambre y cuando lo hace solo consume algo rápido, por otra parte la relación que se da en la mesa es poca, ya que se presenta en un núcleo donde la familia esta muy desunida y todos comen a diferentes horas.

1 comentario:

  1. En los programas de TV que narras, esta clara la presencia de la comida en la vida cotidiana y algunas de sus implicaciones. Bien

    ResponderEliminar