miércoles, 14 de marzo de 2012

CADENA DE VALOR

TOMATE https://docs.google.com/presentation/pub?id=1gglwhmv0KEBa5cA7YagZBi9CII0GEsZMjrJZKdQLhYM&start=false&loop=false&delayms=3000

jueves, 8 de marzo de 2012

DIFERENCIAS ENTRE CADENA, SISTEMA Y RED. Una cadena se considera fija y determinada, además incluye relaciones uni o multidireccionales de los elementos y suele delimitarse por la relación de los factores, el conocimiento y la imaginación. En cambio un sistema se basa en relaciones dinámicas y que terminan por ser determinadas entre los mismos elementos que lo conforman, es decir entre las relaciones de factores bioticos y abióticos existentes en el mismo. Y finalmente la red la cual se diferencia porque en esta se incluyen una serie de relaciones y externalidades, las cuales permiten observar y tomar en cuenta a las relaciones invisibles, siendo así delimitadas por una acción.
RED GLOBAL Es el proceso en el cual hay un intercambio de relaciones de diversos elementos, en la cual su límite suele ser determinado por una acción, cabe destacar que una red global se distingue a base del conocimiento y que cuando en una de estas no se logra identificar una acción y así mismo un límite, no es considerada como red global.
EXTERNALIDAD Se considera como una consecuencia de diversas acciones que se realizan de forma inconsciente, las cuales conducen a que existan una infinidad de relaciones positivas y negativas, entre diferentes factores.

domingo, 4 de marzo de 2012

TAREA 1

PENSAMIENTO LINEAL Y GLOBAL https://docs.google.com/presentation/pub?id=1riVJLBEdyy1yu4uW2tEWfvSp-0GYDaGw20OYd4y-5SU&start=false&loop=false&delayms=3000

sábado, 3 de marzo de 2012

TAREA 2

EJEMPLOS DE EXTERNALIDADES https://docs.google.com/presentation/pub?id=1g1Gsy1daBNjx3QaaXAmRu5CyxeivLmR4xTUlEbwDWYk&start=false&loop=false&delayms=3000